MONEDA: Peso
IDIOMA: Español
CONTINENTE: Sudamérica
FRONTERAS POR COVID: Abiertas
CLIMA: Subtropical húmedo
ALTITUD: 25 m.s.n.m.
DIFERENCIA HORARIA: -3 horas
Mejor época para visitar: Todo el año.
La Ciudad de Buenos Aires fue fundada dos veces. La primera fundación la realizó el español Pedro de Mendoza en 1536, quien la llamó Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre. La segunda fundación sucedió en 1580. Esta vez fue Juan de Garay quien, en nombre de la Corona española, la bautizó como Ciudad de Trinidad, donde se empezó a desarrollar, a nivel social y político, en los actuales terrenos de la Plaza de Mayo. En 1776 se la designó como capital del reciente Virreinato del Río de la Plata, permitiendo que se posicione en el mercado comercial: su puerto y sus conexiones con las ciudades del interior se convirtieron entonces en su mayor fortaleza.
Parecida a Europa, pero con un toque melancólico, Buenos Aires es inolvidable. Ofrece un espacio único donde disfrutarás del tango, la exquisita comida, una maravillosa vida nocturna, miles de tiendas y cultura a raudales.
Desde NomadFlight te recomendamos cuatro imprescindibles para disfrutar del destino y, como no, su plato típico:
Plaza de Mayo: No hay mejor lugar donde conocer la historia de Argentina, ya que ha sido escenario de los grandes acontecimientos que han dejado huella en la historia del país. Cada jueves se reúnen aquí las conocidas como Madres de la Plaza de Mayo, quienes perdieron a sus hijos durante la dictadura militar. La plaza está llena de edificios emblemáticos como el Cabildo Histórico, la Catedral Metropolitana, el Banco Nación o la famosa Casa Rosada.
Casa Rosada: Situada en la Plaza de Mayo, es la sede del poder ejecutivo de la República Argentina. Es decir, es el equivalente a La Moncloa en España.
Mercado de Pulgas de San Telmo: Cada domingo podrás pasear y ver antigüedades en el Mercado. Su núcleo está en la Plaza Dorrego y se extiende por las calles vecinas. El mercado está lleno de actuaciones musicales, estatuas vivientes y muchos cafés y restaurantes donde repostar después de las compras.
Pasaje Caminito: En el barrio La Boca se encuentra este callejón muy popular por sus casas de colores, sus locales de tango y su alto valor cultural. Se hizo famoso porque inspiró el conocido tango Caminito, compuesto por Juan de Dios Filiberto en 1926. Esta es la razón por la cual este es el mejor lugar para empaparse de la esencia del baile argentino por excelencia.
PLATO TÍPICO: "Asado" Incluye diferentes tipos de cortes de carne que se asan en una parrilla a fuego lento, para que todo quede más tierno. El nombre no proviene de una comida en sí misma, es más bien un ritual, una ocasión en la que las familias y amigos se reúnen para compartir el almuerzo o cena, en general durante los fines de semana. Si comes alguna vez un asado en Argentina podrás encontrar en la parrilla: chorizos, morcillas, chinchulines, matambre de vaca o de cerdo, costillas, etc.
Experiencias destacadas
Espectáculo de tango y cena en El Querandi
Considerado "Testimonio Vivo de la Memoria Ciudadana" y "Sitio de Interés Turístico por la Secretaría de Turismo de la Nación", el Querandí es uno de los lugares más íntimos de Buenos Aires para apreciar el romanticismo del tango. El Querandí se fundó como bar en 1920 y fue restaurado en 1992.
Excursión a Tigre en barco
La aventura comienza en la estación fluvial de Sturla, en Puerto Madero. Desde allí te subirás a bordo de un barco que te llevará por el Río de la Plata y el Delta del Paraná disfrutando de las Barrancas de San Isidro, el Puerto de Olivos, la Ciudad Universitaria y el Estadio del River Plate. ¿Tu destino? Tigre, una localidad al norte de Buenos Aires que alberga los ríos y las marismas del Delta del Paraná. Una vez allí, tendrás tiempo libre para comer en alguno de los restaurantes de Tigre y visitar la feria, situada junto al río. También te recomendamos acercarte al Paseo Victorica donde tendrás la posibilidad de visitar por libre sus diferentes museos: Museo del Mate, Museo Naval y Museo de Arte del Tigre.
Tour por el barrio de La Boca
Uno de los barrios más auténticos y vibrantes de la capital argentina. Recorrerás la calle más famosa del barrio de La Boca, el Caminito, al tiempo que descubres el origen e historia de este colorido vecindario. Paseando, llegarás hasta el antiguo puerto industrial de Buenos Aires. Más tarde, irás hasta la Plaza de los Bomberos Voluntarios, una de las más animadas del barrio de La Boca y también un lugar de encuentro para artistas y músicos. Además, en el camino hasta allí, admirarás las curiosas fachadas de los conventillos, las coloridas casas de La Boca donde vivían las familias más humildes del barrio. Bajando por la calle Brandsen, descubrirás también la intensa relación que tiene el barrio de La Boca con el tango, el baile argentino por antonomasia, y por supuesto con el fútbol. Terminarás el tour por el barrio de La Boca a las puertas del Estadio de La Bombonera, uno de los templos futbolísticos no solo de Argentina, sino del mundo entero.
¡Cada itinerario es único! Por eso, mimamos tu sueño desde antes de tomar el primer avión.
Para nosotros, cada vuelta al mundo es una historia que nos inspira.
EL VIAJE DE TU VIDA, SIN COMPLICACIONES
Ya lo soñaste, ahora, vívelo
1
CUÉNTANOS
TU IDEA
Cuéntanos lo que tienes en mente, resolvemos tus dudas y planificamos tu itinerario
2
RECIBE TU
PRESUPUESTO
Tu sueño, tu viaje. Recibe el presupuesto con todos los detalles de la experiencia que vivirás.
3
EMPIEZA TU
GRAN VIAJE
Con todo súper planificado tal como lo soñaste, es hora de hacer las maletas. ¡Empieza tu vuelta al mundo!
Confían en nosotros
Hablan de nosotros
Con la garantía de
©2025 NOMAD FLIGHT S.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. CIF. B04873188
AGENCIA DE VIAJES C.I.AN-047376-3