MONEDA: Colón
IDIOMA: Español
CONTINENTE: Centroamérica y Caribe
FRONTERAS POR COVID: Abiertas
CLIMA: Templado subhúmedo
ALTITUD: 1300 m.s.n.m.
DIFERENCIA HORARIA: -6 horas
Mejor época para visitar: de Enero a Abril y Diciembre.
San José tiene una arquitectura impresionante, hermosos parques y deliciosa comida, y menos turismo que otras capitales latinoamericanas como Ciudad de México. Además se ha convertido en todo un referente del turismo nacional e internacional, ya que la ciudad no solo destaca por su alto nivel económico, político y social, factores que la hacen merecedora de su reconocimiento como epicentro del país, sino también por su alto valor histórico, arquitectónico y ecológico, convirtiéndola en una de las ciudades más interesantes y divertidas de Costa Rica.
La capital costarricense se ha convertido en todo un escenario repleto de historia, la cual podrás observar a lo largo de sus alegres y coloridas calles e impactantes diferencias arquitectónicas, las cuales fueron causadas por la huella de los conflictos armados y su actual desarrollo económico. Reflejo de ello lo podemos ver en su casco antiguo, el cual alberga edificios de diferentes épocas como la colonial o la republicana, ejemplo de alguno de ellos son la fachada del Centro Nacional de la Cultura, la Catedral Metropolitana o el Teatro Nacional de Costa Rica.
Desde NomadFlight te recomendamos cuatro imprescindibles para disfrutar del destino y, como no, su plato típico:
Plaza de la Cultura: Es el corazón de la ciudad y como tal, tiene un ambiente difícil de encontrar en otras zonas además de ser un lugar seguro en el que podrás pasear sin preocuparte demasiado incluso después de la puesta de sol.
Teatro Nacional: El Teatro Nacional es probablemente el edificio más bonito de la ciudad, está ubicado en la zona sur de la plaza y construido en el año 1897, el edificio es de estilo neoclásico y en su interior destacan el vestíbulo y el auditorio, en el que se pueden ver diferentes pinturas y murales.
Museo de Oro Precolombino y Numismática: Está ubicado en la parte baja de la Plaza de la Cultura. Este museo contiene una de las colecciones privadas, perteneciente al Banco Central, más importantes del país ya que en sus salas se exhiben algunas piezas de incalculable valor de la época precolombina.
El museo se divide en 9 unidades mediante las que puedes conocer y acercarte a la cultura costarricense a través de todas las piezas que se exhiben, ya que proceden de diferentes puntos del país y están datadas entre los años 300 a.C y el 1500 d.C. Además de estas, el museo también exhibe piezas de cerámica, piedra y piedras preciosas.
Parque Nacional: Se puede ver el Monumento Nacional y también, en la parte central, podrás ver diferentes estatuas en honor a diferentes personalidades relevantes en la historia de Latinoamérica. Es uno de los pulmones de la ciudad y es ideal para alejarse del caótico tráfico.
PLATO TÍPICO: "Casado" es un plato tradicional en la cocina costarricense. Se trata de una comida muy abundante que consiste en arroz, frijoles y un plátano dulce frito, que se suele acompañar de carne de vacuno, cerdo, pescado o pollo. A veces se incluye una guarnición de col en forma de ensalada y usualmente se le añade pasta en diversas variantes.
Experiencias destacadas
Excursión a Isla Tortuga
Durante la travesía en catamarán por el golfo de Nicoya tomarás un delicioso aperitivo compuesto por café, galleta y frutas tropicales. Nada más llegar, desembarcaremos y dispondrás de tiempo libre para disfrutar de este edén repleto de palmeras de coco. Las aguas tranquilas del Pacífico tienen un ecosistema único en el que no será difícil ver tortugas marinas y, con suerte, delfines y ballenas. Tendrás a tú disposición una hamaca para relajarte con los sonidos de la naturaleza. Después disfrutarás de una comida compuesta por dos ensaladas, un filete de pescado y otro de pollo acompañados de arroz jardinero y verduras salteadas. Maridarás este delicioso menú con una copa de vino blanco de la casa y te despedirás con un café costarricense. Finalmente te subirás a la embarcación para ponerte en camino de regreso y, mientras surcas los mares, te tomarás un rico postre y frutas mientras un DJ te ameniza el viaje.
Volcán Poás, Catarata de La Paz y finca de café de Starbucks
Prepárate para vivir una experiencia inolvidable con esta excursión al volcán Poás y a la Catarata de La Paz. Además, visitarás la primera finca de café de Starbucks. ¿Te lo vas a perder?
Tour por el Parque Nacional Tortuguero
Adéntrate en el mundo animal costarricense en el Parque Nacional Tortuguero, donde vive la tortuga verde que da nombre a este lugar y otras especies protegidas, como el perezoso.
¡Cada itinerario es único! Por eso, mimamos tu sueño desde antes de tomar el primer avión.
Para nosotros, cada vuelta al mundo es una historia que nos inspira.
EL VIAJE DE TU VIDA, SIN COMPLICACIONES
Ya lo soñaste, ahora, vívelo
1
CUÉNTANOS
TU IDEA
Cuéntanos lo que tienes en mente, resolvemos tus dudas y planificamos tu itinerario
2
RECIBE TU
PRESUPUESTO
Tu sueño, tu viaje. Recibe el presupuesto con todos los detalles de la experiencia que vivirás.
3
EMPIEZA TU
GRAN VIAJE
Con todo súper planificado tal como lo soñaste, es hora de hacer las maletas. ¡Empieza tu vuelta al mundo!
Confían en nosotros
Hablan de nosotros
Con la garantía de
©2025 NOMAD FLIGHT S.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. CIF. B04873188
AGENCIA DE VIAJES C.I.AN-047376-3